jueves, 13 de agosto de 2009

NANOBOTS PROMETE IMPORTANTES AVANCES CONTRA EL CANCER Y ENFERMEDADES OSEAS


Gracias a unos recientes descubrimientos podrian acelerar ayudas de enfermdeades como el cancer hasta la osteoporosis. En utah estan informando el desarrollo de una nueva tecnica microscopicaque ayuda a revelar detalles dentro de los huesos, celulas cancerosas y otras particulas biologicas.

El método también puede ayudar a identificar el daño estructural en una amplia gama de materiales, incluyendo plásticos de fibra de carbono usados en aeroplanos
.

John Lupton y colegas investigadores señalan que una de las herramientas más poderosas y ampliamente usadas para imaginar estructuras biológicas es la microscopía fluorescente, que requiere que el especimen sea tratado con tintas fluorescentes. Pero las tintas usadas para visualizar estas estructuras puden matar cálulas vivas en el proceso, limitando de esta manera la efectividad de esta técnica.

Los científicos mejoraron dicha técnica al usar un láser infrarrojo excitando un conjunto de nanopartículas de plata, cada una de ellas es 1/5000 el ancho de un pelo humano, depositado debajo del material de estudio. Las partículas enfocan intensos rayos de luz a través de las muestras para revelar información acerca de la composición de la estructura de estas. En un estudio de laboratorio, se usó esta nueva técnica para ver la escala verde iridiscente del llamado “escarabajo fotónico”, la cual podrá otorgar ideas para diseñar nuevos y más poderosos chips de computadora y células solares.

PRIMER DIA DE CLASES

EL DIA MARTES 11 DE AGOSTO, FUE MI PRIMER DIA DE CLASE DE LA MATERIA ' PROGARAMACION DE COMPUTADORES '; EN EL CUAL EL PROFESOR ES EL MISMO DEL PRIMER SEMESTRE, EL DOCENTE JORGE MARIÑO INDABURU.

EL PROFESOR NOS ENSEÑO SOBRE LOS NUEVOS TEMAS DE ESTE SEMESTRE, LA IMPORTANCIA DE PROGRAMAR A UN NIVEL DE MAYOR COMPLEJIDAD; USANDO HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION COMO EL JAVASCRIPT, QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION. ADEMAS SE VA ACTUALIZAR NUESTRO BLOG CON VITACORA EN CADA CLASE DE LA SEMANA Y CON AVANCES TECNOLOGICOS ACERCA DE NUESTRA INGENIERIA.

ACORDAMOS EL METODO DE TRABAJO SEMANAL SOBRE LOS PROYECTOS DE ESTE SEMESTRE.

domingo, 7 de junio de 2009

Fin del I semestre de INGENIERIA MECANICA

En este primer semestre se presentaron sacrificios , alegrias tristezas; pero agradezco a mis compañeros por ser un grupo unido, agradezco al profesor de logica computacional Jorge Mariño por su colaboración y ayuda durante el proceso de aprendizaje, el cuál nos ayudo a proyectarnos en el futuro de nuestras carreras y a resolver problemas que suceden en lo cotidiano, mediante herramientas de analisis, diseño, y ejecucion.

Muchas gracias, a los profesores que me dieron durante este semestre, por los consejos y herramientas que nos brindaron para solucionar problemas de sus áreas.
Ultima clase de logica computacional
El ultimo dia de clase se dió el 4 de junio en las instalaciones de la universidad Antonio Nariño, sede Altico. En este día el profesor nos realizó el examen final de logica computacional que consistió en dos partes el 15% teoria y el 15% realizando unos ejercicios de solucion de unos determinados problemas que el profesor nos planteó durante la clase.
Agradezco al profesor Jorge Eduardo Mariño Indaburu por aconsejarme duante la materia logica computacional y los consejos basicos para solucion de problemas

martes, 2 de junio de 2009

EL TALLER SEMINARIO – SISTEMA GEOGRAFICO ABIERTO

El dia 16 de mayo, se realizo el taller seminario - sistema geografico abierto en software libre en las instalaciones del I.C.A. En compañia del grupo de investigacion cholupa y el conferencista de la ciudad de bogota Freddy Rivera.



El Seminario – Taller fue inaugurado con las presentaciones generales del Ingeniero Farib Rojas Vargas, representante Grupo de Investigación Cholupa y el Ingeniero Fredy Rivera Conferencista.
En la sesión del seminario se destacaron temas fundamentales como el Software Libre; GPS (Que es; su función y su utilización), Manejo de gráficos y la pagina web http://www.openstreetmap.com/ (su función y su utilización)











En el seminario se presentaron experiencias recientes en los sistemas de tecnología e innovación de la región; metodologías de los diferentes GPS y la posibilidad de implementar estos enfoques aparatos electrónicos en la sociedad.
Se realizaron acciones en el seminario:

Se realizaron visitas en diferentes áreas de nuestra ciudad con el fin de recolectar fotografías y las ubicaciones más primordiales como estaciones de combustible, Monumentos, universidades y establecimientos públicos; y finalmente con el GPS se sincronizaba con la cámara digital y se registraba el recorrido.
Pero para mayor rendimiento se llevo a cabo la división de 4 grupos conformados por cinco personas en el cual tenían que ir a una determinada área importante de la ciudad de Neiva:


Moteles/ Buganviles
Circunvalar
Altico
La Toma


En el transcurro de cada recorrido de los grupos se selecciono 2 personas para la utilización de la cámara digital y el GPS.


En el regreso de los grupos de trabajo se realizo la experimentación con la pagina web www.openstreetmap.com

Primero se descargo la información del GPS en la pagina www.gpsinformation.org/ronh/g7towin.htm.; guardamos el G7 TOIWN (with heplfile) se guarda y se descarga en el escritorio, luego se abre el programa file, se configura y se descarga la información que se tiene. Finalmente se elaboro de la siguiente manera

1. Se ingresa a la pagina de openstreetmap y se registra para poder editar y mejorar este software libre
2. opción GPS y se da clic en “See Just your Traces, or Upload a trace”
3. Nos abre una nueva ventana donde nos muestra “Your GPS Trace”
4. Se empieza a editar (Edit) el incio con los trazos realizados por la información de GPS, se observa el color agua marina, en el cual se pueden modificar; de tal forma que se le asigna un nombre a la vía, los carriles, entre otros.

domingo, 17 de mayo de 2009

Clase # 20
El jueves 14 de mayo, el profesor nos realizo el parcial del tercer corte, en ese dia entregamos un trabajo que consistia en realizar el analisis respectivo y su solucion de un problema de la vida cotidiana, elaborando las herramientas que nos ha dado durante el curso de logica computacional que son:
- analisis del problema
- generacion de algoritmo
- dfd
- pseudocodigo
Estas 4 herramientas nos ayudan para solucionar problemas de la vida cotidiana y de problemas de informatica, con el cual podemos verificar y solucionar ese determinado problema

martes, 12 de mayo de 2009

Clase # 19
El dia 7 de mayo, el profesor nos explico lo ultimo del curso de logica computacional. Lo cual nos dejo un trabajo para la proxima clase y ademas parcial de tercer corte
Para terminar el proximo sabado se realizara el seminario del geoposicionamientosatelital ( GPS ). Lo cual vamos a asistir para conocer mas sobre esta nueva tecnologia y en base a eso se realizara una exposicion en parejas, sobre este tema