lunes, 7 de septiembre de 2009


ejercicio referendo presidencial



ANALISIS DE DATOS

DATOS DE ENTRADA: VOTOS DE LAS PERSONAS AL REFERENDO

DATOS DE SALIDA: TOTAL VOTANTES, TOTAL A VAFOR, EN CONTRA, EN BLANCO Y EL PORCENTAJE DE LOS VOTOS QUE SE OBTIENEN EN EL REFERENDO REELECCIONISTA

PROCESO: SE DESEA DETERMINAR EL NUMERO DE VOTANTES, VOTOS A FAVOR, EN CONTRA Y EN BLANCO Y LOS PORCENTAJES DE VOTACIONES, DE TAL FORMA SE INGRESAN LOS VOTOS Y SE DETERMINAN LOS VOTOS Y PORCENTAJES DE LOS VOTOS QUE SE OBTUVIERON EN EL REFERENDO

ACCIONES ATOMICAS:

A) MOSTRAR ( ‘ INGRESA VOTO: SI=1, NO=2 Y 3 = EN BÑANCO

B) VOTO_SI = VOTO_SI + 1

C) VOTO_NO = VOTO_NO + 1

D) VOTO_BLANCO = VOTO_BLANCO+1

E) VOTO_TOTAL= VOTO_SI + VOTO_NO + VOTO_BLANCO

F) PROMEDIO_VOTO_SI= (VOTO_SI*100)/(VOTO_TOTAL)

G) PROMEDIO_VOTO_NO= (VOTO_NO*100)/(VOTO_TOTAL)

H) PROMEDIO_VOTO_BLANCO= (VOTO_BLANCO*100)/(VOTO_TOTAL)

I) MOSTRAR VOTO_SI, VOTO_NO, VOTO_BLANCO, PROMEDIO_VOTO_SI, PROMEDIO_VOTO_NO, PROMEDIO_VOTO_BLANCO

CURSOS DE ACCION

A) CALCULAR EL TOTAL DE VOTOS, EL TOTAL DE VOTOS A FAVOR, EN CONTRA Y EN BLANCO

B) CALCULAR LOS PORCENTAJES DE LOS VOTOS

SECUENCIACION

1.SI VOTO = 1, =>, VOTO_SI = VOTO=SI + 1

A) SINO VOTO = 2, =>, VOTO_NO = VOTO_NO + 1

B) SINO VOTO = ,3 =>, VOTO_BLANCO = VOTO_BLANCO + 1

2. MIENTRAS VOTO ¡=4 SE HACE LAS VOTACIONES


TABLA DE ALGORITMO

OBJETIVO

DETERMINAR EL NUMERO DE VOTOS, EL NUMERO DE VOTANTES A FAVOR, EN CONTRA Y EN BLANCO ACERCA DEL REFERENDO Y DETERMINAR EL PORCENTAJE DE LOS VOTOS

ESTIPULACION DEL PROBLEMA

SE DESEA DETERMINAR EL NUMERO DE VOTANTES, VOTOS A FAVOR, EN CONTRA Y EN BLANCO Y LOS PORCENTAJES DE VOTACIONES, DE TAL FORMA SE INGRESAN LOS VOTOS Y SE DETERMINAN LOS VOTOS Y PORCENTAJES DE LOS VOTOS

IDENTIFICACION DE DATOS

ENTRADA: VOTOS

SALIDA: TOTAL VOTANTES, TOTAL A VAFOR, EN CONTRA, EN BLANCO Y EL PORCENTAJE DE LOS VOTOS

PROCESO

DATOS INTERNOS: NO HAY

ACCIONES ATOMICAS:

J) MOSTRAR ( ‘ INGRESA VOTO: SI=1, NO=2 Y 3 = EN BÑANCO

K) VOTO_SI = VOTO_SI + 1

L) VOTO_NO = VOTO_NO + 1

M) VOTO_BLANCO = VOTO_BLANCO+1

N) VOTO_TOTAL= VOTO_SI + VOTO_NO + VOTO_BLANCO

O) PROMEDIO_VOTO_SI= (VOTO_SI*100)/(VOTO_TOTAL)

P) PROMEDIO_VOTO_NO= (VOTO_NO*100)/(VOTO_TOTAL)

Q) PROMEDIO_VOTO_BLANCO= (VOTO_BLANCO*100)/(VOTO_TOTAL)

R) MOSTRAR VOTO_SI, VOTO_NO, VOTO_BLANCO, PROMEDIO_VOTO_SI, PROMEDIO_VOTO_NO, PROMEDIO_VOTO_BLANCO

CURSOS DE ACCION

C) CALCULAR EL TOTAL DE VOTOS, EL TOTAL DE VOTOS A FAVOR, EN CONTRA Y EN BLANCO

D) CALCULAR LOS PORCENTAJES DE LOS VOTOS

SECUENCIACION

1.SI VOTO = 1, =>, VOTO_SI = VOTO=SI + 1

C) SINO VOTO = 2, =>, VOTO_NO = VOTO_NO + 1

D) SINO VOTO = ,3 =>, VOTO_BLANCO = VOTO_BLANCO + 1

2. MIENTRAS VOTO ¡=4 SE HACE LAS VOTACIONES

ALGORITMO

VER FIGURA

DFD













PSEUDOCODIGO


INICIO

MUESTRE = ‘REFERENDO PRESIDENCIAL’

TOTAL_VOTO = 0

VOTO_A_FAVOR = 0

VOTO_CONTRA = 0

VOTO_BLANCO = 0

PROMEDIO_VOTO_A_FAVOR = 0

PROMEDIO_VOTO_CONTRA = 0

PROMEDIO_VOTO_BLANCO = 0

MUESTRE = (“INGRESA EL VOTO: 1 = SI, NO = 2 Y 3 = BLANCO. 4 PARA FINALIZAR “)

LEA = VOTO

MIENTRAS VOTO<>4

SI VOTO = 1

VAR VOTO_A_FAVOR = VOTO_A_FAVOR + 1

SINO VOTO = 2

VAR VOTO_CONTRA = VOTO_CONTRA + 1

SI VOTO = 3

VAR VOTO_BLANCO = VOTO_BLANCO + 1

MUESTRE = (“INGRESA EL VOTO: 1 = SI, NO = 2 Y 3 = BLANCO. 4 PARA FINALIZAR “)

LEA = VOTO

FIN MIENTRAS

VAR TOTAL_VOTO = (VOTO_A_FAVOR + VOTO_CONTRA + VOTO_BLANCO)

VAR PROMEDIO_A_FAVOR = (VOTO_A_FAVOR * 100)/ TOTAL_VOTO

VAR PROMEDIO _ CONTRA = (VOTO_CONTRA * 100)/ TOTAL_VOTO

VAR PROMEDIO_BLANCO = (VOTO_BLANCO * 100) / TOTAL_VOTO

MUESTRE = TOTAL_VOTO

MUESTRE = VOTO_A_FAVOR

MUESTRE = VOTO_CONTRA

MUESTRE = VOTO_BLANCO

MUESTRE = PROMEDIO_VOTO_A_FAVOR

MUESTRE = PROMEDIO_VOTO_CONTRA

MUESTRE = PROMEDIO_VOTO_BLANCO

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario